LAS NAVIDADES EN ESPAÑA

Durante las fiestas de Navidad las calles se adornan con luces y en las casas y edificios públicos se pone un árbol de Navidad y un belén. El belén es una representación del nacimiento de Jesús.
El 24 de diciembre es Nochebuena.
Es costumbre hacer una gran cena con la familia y cantar villancicos, que son las canciones tradicionales de Navidad. Algunas personas van a la Misa del Gallo, a las 12 de la noche.
El 25 de diciembre se celebra el día de la Navidad, también en familia y con una gran comida típica de estas fechas: marisco, cordero, asado, pavo... Se toman también dulces navideños como el turrón y los mazapanes.
El 28 de diciembre es el día de los Santos Inocentes. Este día los españoles gastan bromas.
El 31 de diciembre es Noche Vieja. Hay una gran cena tambíen. A las 12 de la noche, con las campanadas, se comen las doce uvas de la suerte, una por cada campanada y cada mes del año.
El 1 de enero es Año Nuevo y también se celebra en familia y con otra gran comida.
El 5 de enero es la fiesta de los niños, los Reyes Magos.  Por la tarde, en los pueblos y ciudades hay un desfile o "cabalgata" con los tres Reyes Magos de Oriente que saludan a los niños y les regalan caramelos. Días antes, todos los niños escriben una carta para pedir los juguetes que desean y que los Reyes les llevan el 6 de enero a su casa. Se come el típico "Roscón de reyes": un dulce exclusivo de ese día que contiene una sorpresa.

Коментари